Los eventos State of the Map son conferencias diseñadas para todos los usuarios e interesados en OpenStreetMap.
Nuestro objetivo es reunir a los diversos usuarios que componen la comunidad de mapeo abierto y hacer que todos se sientan bienvenidos a participar, hablar, hacer preguntas y participar en el evento, las sesiones y las conversaciones. La creciente diversidad de la comunidad de OpenStreetMap incluye aficionados y profesionales, personas de diferentes orígenes étnicos e identidades de género, ricos y pobres, etc. Esta es la comunidad de OpenStreetMap y todos son bienvenidos y animados a asistir.
Para lograr esto, requerimos que todos los participantes en los eventos relacionados traten a todos con respeto y amabilidad y reconozcan que las personas de diferentes orígenes tienen diferentes interpretaciones de lo que es ofensivo, despectivo y poco acogedor, y se comprometan a superar esto a través de una comunicación positiva.
Para garantizar que los eventos relacionados sean experiencias acogedoras y seguras para todos los asistentes, incluso en este entorno virtual, hemos adoptado el siguiente código de conducta:
Los eventos State of the Map están dedicados a brindar una experiencia de conferencia virtual libre de acoso para todos, independientemente de su género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, edad, religión o antecedentes. No toleramos el acoso de los participantes de la conferencia de ninguna forma. El lenguaje y las imágenes sexuales no son apropiados para ninguna sesión de la conferencia. Los participantes de la conferencia que violen estas reglas pueden ser sancionados o expulsados de la conferencia a discreción de los organizadores de la misma.
Nuestra política contra el acoso es la siguiente:
Esta política contra el acoso se basa en la política de ejemplo del wiki Geek Feminism, creada por la Iniciativa Ada y otros voluntarios. También adaptamos parte del texto del Código de Conducta de otras conferencias.