Historia

La historia de la comunidad de OSM Latam se ha desarrollado gracias a la organización de los eventos State of the Map Latam. Con el pasar de los años, su evolución ha tenido 2 partes.

El evento de 2015 se empezó a gestar durante el SOTM global de 2014 en Buenos Aires. Ahí se pidió a la comunidad de Chile que se hiciera cargo del primer evento puramente latinoamericano al año siguiente. 

La gestión inicial del evento la llevaron principalmente Alvaro Monares y Julio Costa (ambos directores de la Fundación OpenStreetMap Chile), y recibieron ayuda de varios asistentes durante los días del evento, entre ellos Gonzalo Gabriel Perez (AR), Henk Hoff (NL), Thierry Jean (BR), Miriam Gonzalez (MX), Vitor George (BR), Wille Marcel (BR), Fernando Sanz (AR), Juan Pizarro (CL), entre muchos otros. Thierry Jean también ayudó con el auspicio institucional de Telenav Brasil.

También apoyó el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, quienes recibieron con brazos abiertos a la comunidad en su auditorio Enrique d’Etigny. 

En ese primer evento, se recibió público y charlistas de varios países de Hispanoamérica, EE.UU. y Europa, con tres días de exposiciones en Español, Portugués e Inglés, mesas abiertas y «coffee breaks» con conversación. Por ser la primera vez, no se tenía la experiencia, pero todos quedaron bastante felices con el resultado. 

Después vinieron los otros eventos, uno tras de otro, en Brasil, Peru, Argentina, Paraguay.

Sin embargo, se perdió un poco el impulso para el 2020, y después vino el COVID-19 y su pandemia. Esto hizo perder la continuidad que se tenía y se debilitaron los lazos que se habían constituido entre todas las comunidades.

Después se reactivaron las reuniones entre varios países, por medio de OSMVideo, las cuales se llamaron Juntas Latam. Esto ayudó a reintegrar los diferentes países y poder pensar en hacer proyectos comunes.

Con este nuevo impulso, se decidió organizar de nuevo el SotM Latam, repitiendo en Brasil, pero esta vez en la ciudad de Belém. Desde entonces, se ha vuelto a mantener ese impulso.

Ya en el 2025, vamos a hacer de nuevo el SotM en la ciudad Medellín, Colombia. Contamos contigo para seguir construyendo la historia de OSM Latam.