OSM Latam

OSM Latam

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mastodon
  • Instagram
  • YouTube
  • Bluesky
  • Reddit

PROGRAMA
MEDELLÍN
PATROCINADORES
EQUIPO
ES
PT
EN

Los eventos State of the Map son conferencias diseñadas para todos los usuarios e interesados ​​en OpenStreetMap.

Nuestro objetivo es reunir a los diversos usuarios que componen la comunidad de mapeo abierto y hacer que todos se sientan bienvenidos a participar, hablar, hacer preguntas y participar en el evento, las sesiones y las conversaciones. La creciente diversidad de la comunidad de OpenStreetMap incluye aficionados y profesionales, personas de diferentes orígenes étnicos e identidades de género, ricos y pobres, etc. Esta es la comunidad de OpenStreetMap y todos son bienvenidos y animados a asistir.

Para lograr esto, requerimos que todos los participantes en los eventos relacionados traten a todos con respeto y amabilidad y reconozcan que las personas de diferentes orígenes tienen diferentes interpretaciones de lo que es ofensivo, despectivo y poco acogedor, y se comprometan a superar esto a través de una comunicación positiva.

Para garantizar que los eventos relacionados sean experiencias acogedoras y seguras para todos los asistentes, incluso en este entorno virtual, hemos adoptado el siguiente código de conducta:

Los eventos State of the Map están dedicados a brindar una experiencia de conferencia virtual libre de acoso para todos, independientemente de su género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, edad, religión o antecedentes. No toleramos el acoso de los participantes de la conferencia de ninguna forma. El lenguaje y las imágenes sexuales no son apropiados para ninguna sesión de la conferencia. Los participantes de la conferencia que violen estas reglas pueden ser sancionados o expulsados ​​de la conferencia a discreción de los organizadores de la misma.

Nuestra política contra el acoso es la siguiente:

  • El acoso incluye comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la identidad y expresión de género, la orientación sexual, la discapacidad, la apariencia física, el tamaño del cuerpo, la raza, la edad, la religión o los antecedentes; imágenes sexuales en espacios públicos; intimidación deliberada; acecho; seguimiento; fotografías o grabaciones de acoso; interrupción sostenida de conversaciones u otros eventos; contacto físico inapropiado; y atención sexual no deseada. Se espera que los participantes a los que se les pida que detengan cualquier comportamiento de acoso cumplan de inmediato.
  • Si un participante incurre en un comportamiento de acoso, los organizadores de la conferencia pueden tomar las medidas que consideren apropiadas, incluida la advertencia al infractor hasta la expulsión de la conferencia.
  • Si está siendo acosado, nota que alguien más está siendo acosado o tiene alguna otra inquietud, comuníquese con un miembro del personal de la conferencia de inmediato enviándonos un correo electrónico a [email protected].
  • Requerimos que los participantes sigan este código de conducta en todas las sesiones de la conferencia y en todos los eventos relacionados con la conferencia.
  • El personal de la conferencia estará presto en ayudar a quienes sufren acoso a sentirse seguros durante la duración de la conferencia. Valoramos su asistencia.

Esta política contra el acoso se basa en la política de ejemplo del wiki Geek Feminism, creada por la Iniciativa Ada y otros voluntarios. También adaptamos parte del texto del Código de Conducta de otras conferencias.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mastodon
  • Instagram
  • YouTube
  • Reddit
  • Bluesky

OSM Latam

OSM Latam

Información sobre la comunidad OSM Latam y el SotM Latam

Acerca de

  • Historia
  • Codigo de conducta
  • SotM Latam
  • Equipo OSM Latam

Proyectos

  • Activaciones HOT
  • De la comunidad
  • Podcast

Conectate

  • Canal de Telegram
  • Blog
  • Comunidad

Links

  • Wiki Image
  • Wiki